Circular 08/25. Encuesta EASA destinada a clubes de paracaidismo para mitigar los riesgos de seguridad en operaciones con paracaídas.

AESA nos ha remitido la encuesta elaborada por EASA para apoyar el análisis de las acciones destinadas a mitigar los riesgos de seguridad en las operaciones con paracaídas con el fin de recopilar información esencial de los clubes de paracaidismo y de las Autoridades Nacionales. Además, este cuestionario recogerá también estimaciones sobre el impacto potencial de tres estrategias de intervención propuestas.

Este proyecto surge a raíz de los 87 accidentes registrados en el periodo de 2012 a 2024 durante operaciones de paracaidismo (23 de estos hechos tuvieron un catastrófico desenlace). La mayoría de estos vuelos en Europa son de naturaleza no comercial y se operan bajo las normas de la parte NCO.

La fecha límite para responder a este cuestionario es el 30 de junio de 2025 y se puede acceder a través de este enlace: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/BISPARACHUTES2025.

Documentación informativa:

Circular 07/25. Proyecto de RD que modifica la normativa sobre ultraligeros: licencia, habilitaciones y uso..

Publicado el Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 123/2015, de 27 de febrero, por el que se regula la licencia y habilitaciones del piloto de ultraligero; el Real Decreto 765/2022, de 20 de septiembre, por el que se regula el uso de aeronaves motorizadas ultraligeras; y el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado mediante el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre.

Las alegaciones deberán presentarse a través del formulario electrónico del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible hasta del 24 de junio. Aquellos interesados en que sea la FEADA quien presente las alegaciones, deberán remitirlas a la FEADA, antes del viernes día 20 de junio, al correo electrónico gestion@feada.org

Circular 06/25. Trámite audiencia Proyecto de Orden del PSUP del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla.

La Junta de Andalucía nos ha comunicado la apertura del trámite de audiencia del Proyecto de orden por el que se aprueba el Programa Sectorial de Uso Público (PSUP) del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla.

La documentación correspondiente a este proyecto normativo se encuentra publicada en la siguiente dirección: https://juntadeandalucia.es/servicios/normativa/normas-elaboracion/detalle/585805.html

Plazo de presentación de alegaciones en la Junta de Andalucía: hasta el viernes día 11 de julio.

Las alegaciones deberán dirigirse a la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Aquellos interesados en que sea la FEADA quien presente las alegaciones, deberán remitirlas a la FEADA, antes del lunes día 30 de junio, al correo electrónico gestion@feada.org

Circular 05/25. Equipaciones de las selecciones andaluzas. Solicitud y uso.

La FEADA presenta las nuevas equipaciones de las selecciones andaluzas que participarán en los Campeonatos de España de cada especialidad y que representan un homenaje a la figura de Abbas Ibn Firnás, andalusí y primera persona que intentó volar de manera científica en el siglo IX.

La camiseta ha sido diseñada por el Departamento de Comunicación y el Departamento de Informática de la FEADA e irá destinada a los deportistas andaluces que participen en Campeonatos de España, preferentemente a los integrantes de las selecciones andaluzas que participan en dichas competiciones. Los principales elementos que figuran en la equipación son los siguientes:

  • El color predominante es el azul, evocando al cielo.
  • En la parte frontal destacan los colores de la bandera de Andalucía simulando las estelas que los aviones dejan sobre el cielo andaluz.
  • Sobre el pecho izquierdo resalta el escudo de la FEADA.
  • Las mangas recuerdan el origen andalusí de Abbas Ibn Firnas, con la inclusión de figuras geométricas entrelazadas simulando los azulejos tan presentes en monumentos andaluces como la Alhambra, el Alcázar de Sevilla o la mezquita de Córdoba, entre otros.
  • En la manga izquierda aparece el logo de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y en la derecha los trazos de la bandera andaluza.
  • En la parte trasera figura el nombre completo de la federación junto a cada una de las especialidades deportivas que la integran.

Para el envío de las equipaciones, se seguirá el siguiente procedimiento: (más…)

Circular 04/25. Ayudas al Deporte No Olímpico: Alto Nivel y Alto Rendimiento.

El pasado día 22 de abril se publicó en el BOJA la convocatoria de las AYUDAS destinadas a DEPORTISTAS Y ENTRENADORES con la condición de Alto Nivel o Alto Rendimiento de Andalucía, con méritos en pruebas no olímpicas y no paralímpicas, ayudas al deporte no olímpico (ADN).

La FEADA contactará con todos los deportistas que reúnan los requisitos para acceder a dichas ayudas y, si lo desean, se encargará de realizar directamente la tramitación de la documentación necesaria. Aquellos que estén interesados en que la FEADA les tramite la documentacióndeberán reservar cita con la Secretaría General de la FEADA:

El interesado seleccionará el día y la hora disponibles que mejor le venga, debiendo estar dicho día y hora delante del ordenador donde tenga instalado su certificado digital, tener conexión a internet, tener instalada la aplicación AnyDesk y haber incluido su número de puesto de trabajo de AnyDesk en el formulario de reserva de citas.

  • Plazo para solicitar la reserva de citas: del 2 al 12 de mayo.
  • Plazo para presentar las solicitudes: hasta el 13 de mayo de 2025.
  • Lugar de presentación: Vía telemática, a través de la oficina virtual de la Junta de Andalucía. Los trámites se realizarán de forma exclusivamente telemática, siendo necesario el uso del certificado digital.

(más…)