Circular 18/25. Proyecto de Decreto de modificación del PORN y PRUG de Doñana.
La Junta de Andalucía nos ha comunicado la apertura del trámite de audiencia del Proyecto de Orden por la que se modifican el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Espacio Natural de Doñana establecidos en los Anexos V y VI del Decreto 142/2016, de 2 de agosto, por el que se amplía el ámbito territorial del Parque Natural de Doñana, se declara la Zona Especial de Conservación Doñana Norte y Oeste (ES6150009) y se aprueban dichos planes.
El Proyecto de Decreto y la documentación correspondiente a este proyecto normativo se encuentra publicada en la siguiente dirección: https://www.juntadeandalucia.es/servicios/normativa/normas-elaboracion/detalle/609847.html
Plazo de presentación de observaciones y propuestas en la FEADA: hasta el viernes día 29 de agosto.
(PDF 215 KB) Notificación trámite de audiencia.
(PDF 1 MB) Proyecto de Decreto (Borrador 1, septiembre 2025).
Las alegaciones deberán dirigirse a la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Aquellos interesados en que sea la FEADA quien presente las alegaciones, deberán remitirlas a la FEADA al correo electrónico gestion@feada.org antes del lunes día 1 de diciembre.
Circular 17/25. Trámite de audiencia Proyecto de Orden de concesión de subvenciones al fomento de edad escolar y discapacidad (FCD).
La Junta de Andalucía nos ha comunicado la apertura del trámite de audiencia del Proyecto de Orden por el que se establecen las Bases Reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a clubes y secciones deportivas de Andalucía, para el fomento del deporte en edad escolar y de personas con discapacidad (modalidad FCD).
El Proyecto de Decreto y la documentación correspondiente a este proyecto normativo se encuentra publicada en la siguiente dirección: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/culturaydeporte/servicios/normativa/normas-elaboracion/detalle/613075.html
Plazo de presentación de observaciones y propuestas en la FEADA: hasta el lunes 3 de noviembre.
(PDF 108 KB) Notificación trámite de audiencia.
(PDF 82 KB) Proyecto de Orden.
(PDF 3 MB) Cuadro Resumen Bases Reguladoras.
Las alegaciones deberán dirigirse al correo electrónico gestion@feada.org
Circular 16/25. Acuerdos RFAE y AESA sobre los campos de aeromodelismo y la aplicación del Reglamento UE 2019/947.

En los últimos meses la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) han mantenido diversas reuniones sobre la aplicación del Reglamento (UE) 2019/947 relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de aeronaves no tripuladas. Asimismo, la RFAE ha tenido reuniones con Federaciones Autonómicas sobre este asunto, en las que la FEADA ha participado de forma activa. De dichas reuniones la FEADA informó directamente a los clubes de aeromodelismo afectados.
La última reunión entre RFAE y AESA tuvo lugar el pasado 2 de octubre de 2025 en la que AESA reconoció haber aplicado inicialmente una interpretación excesivamente restrictiva del Reglamento y mostró su disposición a ampliar los plazos para la revisión de las zonas afectadas. En dicha reunión se analizaron las discrepancias en la interpretación del requisito UAS.OPEN.040, relativo a las condiciones a seguir para las operaciones de UAS de la subcategoría A3, principalmente la distancia mínima de 150 metros respecto a entornos urbanos donde se albergan las zonas residenciales, comerciales, industriales y recreativas.
RESUMEN DEL INFORME SOBRE LAS REUNIONES ENTRE RFAE Y AESA Y ACUERDOS ADOPTADOS: (más…)
Circular 15/25. La Junta aprueba una deducción fiscal en el IRPF de 2025 del 15% de los costes federativos.
Si estás federado, enhorabuena. Podrás deducirte en el IRPF de 2025, hasta un 15% de los costes federativos, con un máximo de 100€.
La Junta de Andalucía, ha aprobado una rebaja fiscal del IPRF para el presupuesto de 2026, que incluye una deducción fiscal en la declaración de la Renta de 2025 que afecta a los gastos asociados a la práctica deportiva, con un límite del 15% y un máximo de 100€.
Esta deducción, con efecto desde el 1 de enero de 2025, podrán aplicarla todos los declarantes que residan en Andalucía, con independencia del nivel de renta, por los gastos asociados al ejercicio físico o a la práctica del deporte.
Serán deducibles las cuotas de pertenencia a gimnasios, centros deportivos, clubes, federaciones deportivas u otras entidades «para el desarrollo de actividades de ejercicio físico o práctica deportiva».
Una vez se concrete cómo se articulará esta medida fiscal os informaremos sobre el proceso para incluir en la declaración del IRPF de 2025, dicha deducción fiscal.
Más información en la web de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Circular 14/25. Programa de «Acompañamiento del Deportista de Alto Nivel de Andalucía»
La Junta de Andalucía crea el Programa “Acompañamiento del Deportista de Alto Nivel de Andalucía”, que tiene como objetivo principal ofrecer apoyo integral a los deportistas andaluces de Alto Nivel en el proceso de ultimar su carrera deportiva en la alta competición.
Conscientes de los desafíos personales, emocionales y profesionales que supone la finalización de la etapa del deporte de rendimiento, este programa proporciona un entorno de formación, mentoría personalizada, desarrollo de la empleabilidad y creación de red de contactos, facilitando la preparación para una nueva etapa de desarrollo fuera del ámbito competitivo.
A través de sesiones formativas, asesoramiento individualizado y acompañamiento en la búsqueda activa de empleo, se promueve la adquisición de herramientas que permitan a los deportistas afrontar esta transición con confianza, capitalizando las habilidades y valores construidos durante su trayectoria deportiva.
La participación en el programa está sujeta al cumplimiento de una serie de requisitos, establecidos para garantizar que los recursos se dirijan a quienes han desarrollado su carrera dentro del deporte de Alto Nivel en Andalucía.
Documentación a presentar:
- Solicitud. A través del formulario de presentación electrónica general de la Junta de Andalucía, al que se adjuntara el resto de la documentación.
- Formulario de valoración específico del programa (
(PDF 206 KB) Anexo I), con su auto-baremación debidamente cumplimentada.
Plazo de presentación: del 17 al 30 de septiembre de 2025.