Los días 7 y 8 de octubre tuvo lugar en las instalaciones del Club de Aeromodelismo Granada el Campeonato de España de Aeromodelismo de F4C (Maquetas y Semimaquetas) organizado por el citado club, por delegación de la CTNA-RFAE. El Campeonato contó con un éxito de participación, 22 participantes representando a 7 Comunidades Autónomas.
El valenciano José Durá Olmos se alzó con la medalla de oro, seguido por el andaluz Juan Moraga Alcaide, con la medalla de plata, y el cántabro Víctor Macho Estrada, con la medalla de bronce.
Si deseas ver la memoria del Campeonato, así como la clasificación definitiva, PULSA AQUÍ.
MEMORIA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE F4C
Este ha sido, sin duda el mejor nacional de últimos años. 22 participantes, seis maquetas de verdad con posibilidades, y una lucha real por el primer puesto, algo poco habitual en el F4c los últimos tiempos.
Se celebró los días 7 y 8 de octubre, en las magníficas instalaciones del Club de Aeromodelismo Granada, sitas en el pueblo de Chimeneas, a unos 25 Km. de la ciudad.
Empezó el concurso las vísperas con una gran preocupación de la organización, que al ser tantos pilotos, los inscritos, no tenía claro que se pudieran celebrar tres mangas. Para lo cual citó a todos el sábado a las 9 de la mañana, para empezar los vuelos a las 09.30, aunque empezaron a las 10. Ayudó algo el que al final acudieran solo 20 aviones. Todos los problemas que se preveían en vuelo, se obviaban en estática ya que se establecieron dos paneles de jueces, uno para el tres vistas y el otro para el resto de ítems. Y la verdad es que resultó, ya que casi a media tarde habían procesado a todos los aviones. Con 6 jueces de estática esta deja de ser el embudo tradicional de los concursos F4C.
Pero el panel de vuelo no se podía desdoblar, y el caso es que lo doblaron, pero a trabajar, no cejaron el sábado desde las 1o de la mañana hasta las 7.45 de la tarde con una hora para comer. Se realizaron 38 vuelos, y eso que los concursantes llegaron tarde a la segunda manga por problemas de Catering. (La organización, meritoria en todo lo demás, falló en nuestra opinión en el tema del catering, no dando opción de comer en el campo, el sábado y celebrando la cena lejísimos de los hoteles donde estábamos los asistentes).
La estática no trajo sorpresas, los mejores estaban arriba, y luego de ellos una enorme brecha de puntuación. La ganó Durá con su Jenny seguido de cerca de Macho, Moraga, G-Cuevas y Margallo, dejando todo abierto al discurrir de las mangas de vuelo.
La primera manga de vuelo la ganó, con mucha ventaja Durá por tres razones, una que lo hizo magníficamente, dos que no había ni pizca de viento y tres que los demás o no acabaron la manga, por fallo de motor, o volcaron el avión en el aterrizage. El asunto empezaba a aclararse.
La segunda manga nos regala otro espléndido vuelo de Durá,, y otro de Juan Moraga, mejorando todos en general, y dejando a Macho como tercero en discordia, debido a que G-Cuevas no realizó una manga en línea con la primera, por que su motor iba muy justito.
Al final del sábado se barruntaba ya el Campeón y el subcampeón, pero metía a 4 pilotos, Macho, G-Cuevas, Margallo y Ballester en un pañuelo.
Amaneció el domingo con viento moderado, cruzado a la pista. Esto si bien perjudicaba a todos, no daba a Moraga ninguna posibilidad de alcanzar los 2417 puntos necesarios para ganar el campeonato. Bien es verdad que voló la mejor manga, y demostró que en vuelo es temible, pero también Durá voló a lo campeón (no necesitaba arriesgar su Jenny en la tercera y ventosa manga, para ganar el concurso), y al final quedó como flamante Campeón de España 2006, dejando a Juan Moraga como meritorio subcampeón.
Las cosas, en cuanto al tercer clasificado, fueron muy reñidas y algo extrañas. G-Cuevas tuvo en su mano el tercer puesto, pero se le paró el motor a media manga (no recordamos algo así nunca, y posiblemente pasó por el pobre comportamiento anterior del motor). Tampoco Margallo dio lo mejor de sí, y eso que su avión se defendía mejor con la ventolera. Macho, no mejoró un ápice las mangas anteriores, pero ante el fallo de los demás se quedo con el tercer puesto. Y el único piloto que voló correctamente de los cuatro fue Ballester el que arañó unos puntillos a Margallo, por lo que acabó quinto, dejando a Juan en la sexta posición.
Un excelente campeonato, y un claro avance de las competiciones F4C, que además merecieron 3/4 de página en el diario deportivo AS de ese sábado y una reseña de los resultados el lunes 10, y que demuestra que trabajando entre todos, aún con quintacolumnistas se puede sacar a flote esta modalidad hundida desde principios de este siglo.
PARTICIPANTES:
DANIEL BALLESTER LLORCA
JUAN MOLDÓN RODRÍGUEZ
ROBERTO MARSET JORDA
FRANCISCO GINER GINER
FRANCISCO GARCÍA-CUEVAS NAHARRO
JOSÉ DURÁ OLMOS
JUAN MORAGA ALCAIDE
VICTOR MACHO ESTRADA
JUAN SÁNCHEZ MARGALLO
ARTURO TORRES DE LA ROCHA
JUAN GONZÁLEZ ROBLES
JUAN TOMÁS BELMONTE
JOSE LUIS CUERVA
MANUEL LLORET BOIGUES
JUECES:
AGUSTIN SEVILLA
EMILIO CAMPO
LUIS GOMEZ-CORNEJO
ANGEL LUIS DE MESA
LEOPOLDO MARQUEZ
GONZALO RODRIGUEZ
ENRIQUE BURGOS SANCHEZ
JOSE ANTONIO ORTEGA LUCENA
BLAS MORENO VAZ
Jueces en Practicas:
Adolfo Salido Noeda
Víctor Salido Noeda
ORGANIZACIÓN – CARGO:
JAIME MERCHANTE BALLESTEROS – DIRECTOR CAMPEONATO
JUAN MIGUEL MARQUEZ VELAZQUEZ – COORDINADOR
RAFAEL JIMENEZ MEDINA – CRONOMETRADOR
FRANCISCO JAVIER BARROS THOMAS – JEFE DE INFORMÁTICA
FRANCISCO ELIGIO ARBOLEDA PEREZ – AYUDANTE INFORMATICA
FRANCISCO JAVIER NEGRO LOPEZ – LOGISTICA
ABRAHAM AGUILERA PAREJO – LOGISTICA
JUAN FERNANDO GONZALEZ ROMERO – LOGISTICA
MANUEL DEL VALLE LOPEZ – CRONOMETRADOR
JUAN ANTONIO ALVAREZ PARDO – AYUDANTE
JUAN MANUEL GUERRERO RUIZ – AYUDANTE
ELIAS MUROS LOPEZ – ORGANIZACIÓN EXHIBICIÓN AEREA
IGNACIO SALCEDO SOLA – ORGANIZACIÓN EXHIBICIÓN AEREA
EUGENIO JIMÉNEZ HURTADO – AYUDANTE
CLASIFICACIONES:
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE F4C – MAQUETAS Y SEMIMAQUETAS 2006 Organizador: CLUB AEROMODELISMO GRANADA
Puesto | dorsal | Deportista |
Club | Modelo | ESCTOT | voltotm1 | voltotm2 |
voltotm3 |
TOTAL |
1 | 11 | JOSÉ DURÁ OLMOS |
Valenciana | CURTISS YENNY | 2241,5 | 2239,5 | 2125,5 | 1864,5 | 4424 |
2 | 13 | JUAN MORAGA ALCAIDE | Andaluza | DE HAVILLAND DHY AIRCO | 2103,5 | 1882,5 | 2215,5 | 2241 | 4331,75 |
3 | 15 | VICTOR MACHO ESTRADA |
Cántabra | SOPWITH PUP | 2176 | 1638 | 1875,5 | 1464 | 3932,75 |
4 | 10 | FRANCISCO GARCÍA-CUEVAS NAHARRO | Castilla La Mancha | SE5a | 2030 | 1891,5 | 1875 | 1318,5 | 3913,25 |
5 | 2 | DANIEL BALLESTER LLORCA | Valenciana | FLY BABY | 1896 | 1714,5 | 1779 | 2119,5 | 3845,25 |
6 | 16 | JUAN SÁNCHEZ MARGALLO | Madrileña | DE HAVILLAND TIGER MOTH | 1989,5 | 1542 | 2068,5 | 1617 | 3832,25 |
7 | 17 | ARTURO TORRES DE LA ROCHA | Castilla La Mancha | FOKKER DVII | 1721,5 | 1408,5 | 1753,5 | 1630,5 | 3413,5 |
8 | 24 | MANUEL LLORET BOIGUES | Valenciana | MUSTANG P-51 D | 1521 | 1752 | 1965 | 1626 | 3379,5 |
9 | 3 | JUAN MOLDÓN RODRÍGUEZ |
Andaluza | FOKKER DR 1 | 1467,5 | 1800 | 1837,5 | 1470 | 3286,25 |
10 | 9 | FRANCISCO GINER GINER | Valenciana | PIPER J3 | 1355,5 | 1326 | 1926 | 883,5 | 2981,5 |
11 | 20 | JUAN GONZÁLEZ ROBLES | Andaluza |
A-26 INVADER | 1233 | 1275 | 1641 | 1393,5 |
2750,25 |
12 | 23 |
JOSE LUIS CUERVA |
Andaluza | PIPER J3 | 1065 | 0 | 1419 | 1726,5 | 2638,5 |
13 | 22 | CARLOS ESCUDER CANO | Valenciana | STAMPE | 388,5 | 1882,5 | 1942,5 | 1852,5 | 2301 |
14 | 7 | ROBERTO MARSET JORDA | Valenciana | FIESELER FI 156-1 STORCH "CIGÜEÑA" | 1019 | 1167 | 861 | 0 | 2033 |
15 | 21 | JUAN TOMÁS BELMONTE | Valenciana | PIPER PA 20 | 1521 | 0 | 0 | 0 | 1521 |
16 | 6 | VICTOR MANUEL DÍAZ AMARO | Castilla León | SOPWITH CAMEL | 0 | 1512 | 0 | 0 | 756 |
17 | 1 | EMILIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ | Valenciana | POLIKARPOV I 16 MOSCA | 0 | 639 | 0 | 0 | 319,5 |
18 | 18 | CARLOS GUZMAN | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
19 | 8 | MANUEL BARBA ORTIZ |
Andaluza | Extra 300 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
20 | 19 | FRANCISCO JOSÉ VELEZ PONS | Baleares | ETRICH TAUBE LIMUSINA | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
21 | 12 | PEDRO SÁNCHEZ GARCÍA | Castilla León | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
22 | 40 | RUBÉN DURA IBÁÑEZ | Valenciana | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |