Gran vuelo de Ramón Morillas con el que puede haber batido 3 récords del mundo de paramotor.
En el día de ayer, martes 2 de septiembre, Ramón Morillas realizó un gran vuelo de altura. Recién aterrizado y acompañado por su hermano Juan, al comprobar la instrumentacion de vuelo han observado que la misma da un pico de altitud en 6.700 m de altura aprox. Ramón despegó de 0 m. desde Motril (Granada) y aterrizó en Sierra Nevada (Granada). Posiblemente, en este vuelo haya superado las plusmarcas de ganancia de altura de 0 a 3.000 m., ganancia de altura de 0 a 6.000 m. y la de altitud. De ser así podría haber batido 3 RÉCORDS DEL MUNDO en un solo vuelo.
Ramón lleva una semana con vuelos por encima de los 6.000 m.: el lunes 25 de agosto alcanzó 6.389 m., el miércoles 27 de agosto 6.442 m., y ayer, 2 de septiembre, subió a 6.700 m.
El equipo de vuelo ha sido: un parapente Advance Omega 7 26 y un motor PAP.
PRM. Éxito de los deportistas andaluces en el Cto. de Europa de Paramotor 2008.
Los deportistas andaluces integrantes de la selección española de paramotor, Ramón Morillas, Cristóbal Aranda, Manuel Torné y César Maldonado han vuelto a revalidar los éxitos deportivos del paramotor andaluz y español en los pasados Campeonatos de Europa de Paramotor celebrados en Lomza (Polonia) del 2 al 10 de agosto, logrando los siguientes resultados:
En categoría individual:
- Clase PF1 (despegue a pie monoplaza), Ramón Morillas: MEDALLA DE PLATA.
- Clase PL2 (despegue mecánico biplaza), Cristóbal Aranda y Manuel Torné: MEDALLA DE PLATA.l
Asimismo, por equipos:
- Clase PF1, en la que participaban Ramón Morillas y César Maldonado: MEDALLA DE ORO.
- Clase PL2, con Cristóbal Aranda y Manuel Torné, obtuvieron la QUINTA plaza.
PRM. El granadino Ramón Morillas, campeón de España de Paramotor 2008.
Durante los pasados días 22, 23, 24 y 25 de mayo se ha celebrado en Lebrija el XII Campeonato de España de Paramotor, al que han acudido deportistas de toda España.
En la categoría despegue a pie (PF), Ramón Morillas, actual campeón del mundo, se alzó como campeón de España. La medalla de plata fue para Juan José García y la de bronce para el también andaluz César Maldonado.
En la categoría de despegue mecánico (PL), la medalla de oro fue para Cristóbal Aranda y Gemma Postigo.
Pulsando en Leer más… podrás acceder a la clasificación completa y a una galería fotográfica del evento.
PRM. Lebrija (Sevilla), acoge del 21 al 25 de mayo el Cto. de España de Paramotor.
La localidad sevillana de Lebrija acogerá, del 21 al 25 de mayo, el Campeonato de España de Paramotor en las especialidades de Despegue a Pie (DAP) y Despegue Mecánico (DMC), monoplazas y biplazas. El evento, organizado por el Club Aeronáutico de Andalucía, por delegación de la Comisión Técnica Nacional de Paramotor, contará con la presencia de los deportistas de élite del paramotor español que, en los Campeonatos del Mundo de China del pasado año, obtuvieron la medalla de oro en las 3 categorías en las que se presentaron.
El plazo de preinscripción finaliza a las 20:00 horas del día 20 de mayo. Para participar en el evento es necesario tener licencia federativa nacional en vigor y el título de piloto de paramotor en la especialidad y categoría correspondiente. Cada día está prevista la realización de dos mangas, una por la mañana y otra por la tarde.
– (DOC 1.126 KB) Convocatoria.
– (DOC 370 KB) Solicitud de Inscripción.
PRM. Avance: Finaliza el Clinic de Paramotor de Las Candelas.
Desde el pasado miércoles 30 de enero y hasta el día de hoy, se ha venido celebrando en La Puebla de los Infantes el I Clinic de Paramotor, organizado por la FEADA y el Instituto Andaluz del Deporte (IAD).
En dichas Jornadas han participado representantes de AENA, Aviación Civil, Guardia Civil, Federación Francesa de Ultraligeros, Federación Europea de Ocio Aéreo, profesionales del paramotor y medios de comunicación especializados.
Entre los temas tratados se ha debatido sobre el pasado y el presente del paramotor, normativas, espacios de vuelo autorizados, el paramotor en Europa y como factor de desarrollo turístico.
En la imagen, se observan a los representantes de las Federaciones Francesa de Ultraligeros y la Federación Europea de Ocio Aéreo en el momento de exponer su ponencia sobre la situación del paramotor en Europa y, en especial, en Francia.
En unos días publicaremos las conclusiones de las jornadas junto con un reportaje fotográfico de las mismas.