Circular 03/23. Publicado en BOJA el 2º Listado de Deporte de Rendimiento de Andalucía 2022
3 deportistas de ALTO NIVEL y 36 de ALTO RENDIMIENTO.
En el BOJA nº 37, de 23 de febrero de 2022, ha sido publicada la Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Secretaría General para el Deporte, sobre la Relación de Deporte de Rendimiento de Andalucía, correspondiente al segundo listado de 2022.
Se recuerda la importancia de ENVIAR LOS RESULTADOS DEPORTIVOS NADA MÁS FINALIZAR LA COMPETICIÓN, YA QUE LA FEADA TIENE 3 MESES DE PLAZO, DESDE LA FECHA DE FINALIZACIÓN DE LA COMPETICIÓN, PARA PRESENTAR LAS PROPUESTAS DE DEPORTE DE RENDIMIENTO.
La inclusión en dicha relación se realiza a propuesta de las Federaciones Deportivas Andaluzas en función de los méritos deportivos obtenidos por dichas personas y atendiendo a una serie de criterios de orden administrativo (ser español, ostentar la condición de andaluz,…).
Esta Resolución se emite al amparo de lo dispuesto en el Decreto 336/2009, de 22 de septiembre
Para figurar en la relación en calidad de TÉCNICO, es necesario ostentar la titulación de TÉCNICO DEPORTIVO DE NIVEL II o bien acreditar estar en posesión de una titulación de técnico federativo (monitor o instructor, según corresponda) expedida con anterioridad al año 1999.
Circular 02/23. Creación de la Bolsa de Voluntariado de AMD en Edad Escolar.
La FEADA, a través de la Subcomisión de Edad Escolar, adscrita a la Comisión Técnica de Aeromodelismo, ha puesto en marcha el VI Plan de Aeromodelismo en Edad Escolar.
- ITD – Jornadas de Identificación y Selección de Talentos de Aeromodelismo.
- FTD – Formación de Talentos Deportivos de Aeromodelismo.
- PTD – Perfeccionamiento de Talentos Deportivos de Aeromodelismo.
- CAREBA – Campeonatos de Andalucía de Rendimiento de Base.
Circular 01/23. Pólizas de Seguro y Protocolo a seguir en caso de accidente en 2023.
En el apartado Seguros de la web se encuentran publicadas las pólizas de seguro de 2023, así como los protocolos a seguir en caso de accidente deportivo y el modelo de parte de accidentes a cumplimentar.
Se recomienda a todos los federados el conocimiento de dicho protocolo, para evitar posibles inconvenientes derivados de su incumplimiento y ayudar a reducir el coste de la siniestralidad.
Los clubes deben informar a sus socios federados sobre dichos Protocolos.
La compañía de seguros no asumirá gastos de accidentes que no hayan seguido el procedimiento establecido.
El federado que haya sufrido un accidente debe llamar inmediatamente al teléfono de atención al federado y acudir solo a un centro no concertado en caso de urgencia vital. Si no existiera urgencia vital la compañía de seguros no asumirá los costes de la asistencia sanitaria recibida.
Circular 25/22. Resolución concesión Ayudas Extraordinarias para clubes de la FEADA (PAEC)
Finalizado en el día de ayer, jueves 29 de diciembre, el plazo de presentación de solicitudes de ayudas extraordinarias a clubes y secciones deportivas andaluzas para el mantenimiento, conservación y mejora de instalaciones deportivas y para la adquisición, mantenimiento y conservación de equipamiento deportivo, el Presidente de la FEADA ha emitido la resolución de concesión de dichas ayudas.
Al ser la suma total de las ayudas solicitadas inferior al presupuesto destinado al Plan de Ayudas Extraordinarias a Clubes (PAEC), el Presidente ha resuelto:
- Conceder el 100% de las cuantías solicitadas.
- Reducir el procedimiento suprimiendo el envío de las declaraciones de gastos abonados por terceros y ordenar directamente el pago de dichas ayudas, sin necesidad de más trámites.
Circular 24/22. Afiliaciones federativas 2023
Con la publicación de la presente Circular se abre el procedimiento para la tramitación de afiliaciones federativas para el año 2023.
- NORMAS DE TRAMITACIÓN DE AFILIACIONES Y TARIFAS OFICIALES PARA EL AÑO 2023 (
PDF 161 KB)
- TARIFAS 2023 (
PDF 95 KB)
- AUTORIZACIÓN DE MENORES (
PDF 186 KB –
DOC 120 KB)
Las afiliaciones se tramitarán a través de la aplicación de gestión online, a la cual solo tienen acceso los clubes inscritos en la FEADA. Si el club no dispone de las claves de acceso, debe solicitarlas a la Secretaría General de la FEADA, utilizando el modelo de solicitud que figura en el panel de acceso a la aplicación.
Se mantienen las cuotas federativas en los mismos importes que en 2020. Asimismo, las cuotas de clubes, por 12º año consecutivo, desde 2010, no experimentan cambios.
Se han renovado las pólizas de seguro de accidentes y de responsabilidad civil suscritas en 2022 con Helvetia.
En relación con los TIPOS DE AFILIACIÓN, se mantienen los siguientes: