Los andaluces han regresado del Campeonato de España de Parapente 2010 con 3 medallas y la tercera posición de la Selección Andaluza. Un año más han hecho historia.
Clase | Piloto | Clasificación |
Serial |
Luis Castellanos Jiménez | 1º – Oro |
Club |
Luis Linde Contreras | 3º – Bronce |
Féminas | Azahara Velasco Nevado | 3º – Bronce |
Autonomías | ANDALUCÍA | 3º – Bronce |
Con un total de cuatro mangas disputadas de las siete posibles, termina el campeonato de España de Parapente 2010, celebrado en Áger (Lleida).
Los dos primeros días del campeonato no se celebraron mangas, debido al fuerte viento reinante (90 km/h), disfrutando los participantes de otras actividades en la naturaleza, como senderismo y kayak.
La primera manga valedera se disputó el martes 22 con un total de 90,1 kilómetros con 51 pilotos en gol y como ganador el francés Simon Issenhuth con su prototipo de la Ice Peak 4, que tardó 2 horas 21 minutos en completar la prueba. La manga se desarrolló por el valle de Áger para luego mandar el gol al valle de Oliana, tres veces se saltó el “Congost de Terradets”. Al final cinco pilotos Andaluces en gol.
La segunda prueba válida tuvo lugar el miércoles 23 con condiciones similares a las del primer día, techos de 2200 aproximadamente y 72 kilómetros de recorrido. Esta vez el gol estaba en el chiringuito justo al lado del pantano en la “Pobla de Segur”. Varias balizas por el valle de Áger para luego optar por una de las dos rutas a seguir, la primera más corta pero con condiciones más justas en el “Valle de Isona”, la segunda saltando el “Congost de Terradets” y asegurando altura antes de hacer la última baliza en “Abella de la Conca” antes del gol. Parece ser que todos los pilotos optaron por el camino más corto y muchos pincharon en las pedanías de Tremp. Al final el campeón de la prueba fue Juan Carlos Martínez con un crono de 1 hora 50 minutos y otros seis pilotos andaluces en gol del total de 66 pilotos que llegaron.
Tercera prueba el jueves 24, la prueba más larga en distancia del campeonato, y por supuesto la más bonita. Gol en Avia (Berga) con un total de 106,5 kilómetros pasando por los distintos valles de prepirineo donde al final los pilotos se encontraron con las “Marías” antes de hacer gol. Como siempre un pequeño recorrido por el valle para luego ir a gol. 58 pilotos llegaron, muchos de ellos quedaron pinchados en las “Marías” casi saboreando la victoria. Una prueba con dos rutas a seguir, montaña o rodeando los valles por el sur. La gran mayoría tomó la primera opción y no se arrepintió de las vistas de los paisajes de ese vuelaco. Al final se alzó con la victoria Cecilio Valenzuela con un crono de 2 horas y 40 minutos. Esta vez entraron en gol 5 pilotos andaluces (José Manuel Reina, Ramón Morillas, Luis Castellanos, Carlos Cervilla y Javier García).
El viernes 25 se realizó la cuarta manga valedera, con riesgo de tormenta en el pirineo, balizas por el valle y gol en el chiringuito al lado del pantano con un total de 77,7 kilómetros. Como siempre se realizó una baliza previa al Start Point al final de la ladera antes del “Congost de Terradets”, para luego pasar al Start Point, se puso una baliza al otro lado del valle en el “Port D’Ager”, algunos decidieron realizarla directamente para luego con poca altura coger térmica en el valle y adelantar kilómetros. Otros sin embargo fueron más precavidos cogiendo altura y haciendo nube sobre el pico más alto del “Monsec de Ares” en “Sant Alís” para pinchar la baliza asegurando altura, algunos cayeron en este paso pero la gran mayoría cogió térmica y se tiró para atrás, esta vez el llano tiraba más así que pocos fueron los que cayeron. A medida que pasaba la tarde las condiciones escaseaban y los más rezagados tuvieron que girar con paciencia esos ceros derivados que tanto aburren, pero que con 3.100 metros de altura en la base de la nube mereció la pena girar, observando el pirineo con nubes de tormenta, ¡impresionante!. Al final 101 pilotos en gol en el chiringuito del pantano de “Pobla de Segur”. Esta vez casi todos los andaluces llegaron a gol. Xevi Bonet se alzó con la victoria con un crono de 1 hora y 52 minutos.
Con cuatro mangas y las clasificaciones apretadas a puntos, cada uno piensa su estrategia en la última manga del sábado 26, un día cubierto por un manto fino de nubes que sería barrido más tarde permitiendo que penetren los rayos de sol y se disparen las térmicas con nubes de evolución. Así que se preparó una manga que luego se redujo a 66 kilómetros, una manga rápida para que no nos pillase la tormenta. Se abre la ventana y comienzan a salir pilotos y en ese momento sobre la cara norte del despegue se comienza a desarrollar una nube de considerables dimensiones, a los pocos minutos el comité de seguridad decide cancelar la prueba, los pilotos del despegue aplauden la decisión y comenzamos a despegar para aterrizar en el camping y festejar el final del campeonato en una entrega de premios con salto base incluido.
La clasificación de los pilotos andaluces fue la siguiente:
General | Piloto | Puntos | Clasif. por clases |
---|---|---|---|
5 | José Manuel Reina Lagos | 3288 | 5º General |
10 | Ramón Morillas Salmerón | 3008 | 10º General |
12 | Francisco Javier Reina Lagos | 2978 | 12º General |
17 | Luis Castellanos Jiménez | 2751 | 1º Serial |
35 | Carlos Cervilla | 2439 | 13º Serial |
55 | Silverio Fuentes del Río | 1987 | 7º Sport |
56 | Miguel Ángel Ruiz Morenate | 1970 | 8º Sport |
65 | Francisco Alcalá Molina | 1785 | 39º Serial |
70 | Javier García Contreras | 1701 | 14º Sport |
77 | Alain Curión Cicerol | 1586 | 50º Serial |
78 | Luis Linde Contreras | 1573 | 3º Club |
90 | Juan Carlos Zapata Mantas | 1281 | 26º Sport |
93 | Miguel Ángel Velasco Fernandez | 1212 | 5º Club |
103 | Andrés Moreno Sánchez | 1028 | 35º Sport |
127 | Manuel Nieto Maestre | 370 | 10º Club |
128 | Azahara Velasco Nevado | 284 | 3º Féminas |
Clasif. | Comunidad | Puntos |
---|---|---|
1º | Cataluña | 10.130 |
2º | Castilla La Mancha | 9.819 |
3º | ANDALUCÍA José Manuel Reina Lagos Ramón Morillas Salmerón Francisco Javier Reina Lagos Luis Castellanos Jiménez |
9.384 |
4º | Canarias | 8.867 |
5º | Comunidad de Madrid | 8.842 |
6º | Cantabria | 8.502 |
7º | País Vasco | 8.318 |
8º | Región de Murcia | 8.207 |
9º | Comunidad Valenciana | 8.130 |
10º | Navarra | 8.079 |
11º | Galicia | 5.508 |
12º | Extremadura | 4.182 |
13º | Castilla y León | 2.731 |
14º | La Rioja | 1.872 |
Crónica ofrecida por www.granagliders.net, en cuya página podrás ver más fotografías y vídeos.
Más información en la web del Club de Parapente Zero-Gravity.
Clasificaciones oficiales completas en la web de la Comisión Técnica Nacional de Parapente.