María nos dejó un grandísimo legado al paramotor en Andalucía y en España. Gracias a ella, los andaluces han cosechado grandes éxitos a nivel nacional e internacional. Asimismo, este impulso hizo que en el año 2001, la FEADA fuera la primera federación que reconoció al paramotor como especialidad deportiva independiente del ultraligeros, haciendo lo mismo la RFAE años más tarde.
María siempre será un referente del paramotor a nivel de competición en España. Su huella será imborrable, por eso le hemos pedido a sus compañeros andaluces de aquella primera selección unas palabras de recuerdo hacia María y lo que significó ella para el paramotor en España, para que las nuevas generaciones conozcan el origen del paramotor de competición en Andalucía y España:
- Ramón Morillas: Nuestra querida amiga, compañera de vuelo y team leader de la selección nacional. La persona que creó la primera selección nacional de paramotor que participó en Turquía nos dejó el 24 de abril. Después de conocernos en la ruta del Guadalquivir y ver el potencial que tenían los pilotos de paramotor españoles, hablando con el presidente de la federación española, Álvaro Calderón, idearon mandar una selección española a los primeros Juegos Aéreos Mundiales de paramotor celebrados en Turquía en 1997. María lideró como team leader y técnica de la federación, cuando todavía no existía la modalidad de paramotor y estábamos incluidos en ultraligeros. Ideó llevar una selección, hizo unas reuniones, unas concentraciones, nos explicó a todos cómo iba, nos dio unas charlas, por medio de ella, los pilotos de ultraligeros españoles, y acompañamos a la selección de ultraligeros a Turquía, donde conseguimos ser campeones del mundo por equipos y yo fui campeón del mundo de paramotor. A nivel deportivo, hay que reconocer que gracias a ella, todas nuestras carreras deportivas se iniciaron ahí. Gracias a su iniciativa, empezamos una nueva disciplina en España que era el paramotor de competición. Posteriormente la FEADA y la RFAE la validaron reconociendo el paramotor como una especialidad deportiva independiente del ultraligeros. Todo esto se lo debemos a María.
- César Maldonado: María era vitalidad y una energía abrumadora que todos los que estuvimos cerca de ella nos hizo partícipes. Fue capaz de formar el equipo español de paramotor en 1997 y conseguir la medalla de oro por equipos e individual en Turquía. El primer equipo salió de una preruta del Guadalquivir en el 97.
Pionera y propulsora del paramotor en España a nivel competición. Hasta pronto María.
- Pierre Aubert: María la Negra fue sin duda la que marcó un antes y un después en el paramotor español organizando un equipo ganador para ir en Turquía a los primeros Juegos Mundiales del Aire en 1997. A parte de su buen carácter, su pasión por el vuelo y su positividad la recordaré siempre por habernos enseñado cómo se podía despegar utilizando el empuje del motor y con el mínimo esfuerzo físico. Descansa en Paz María.
Hasta siempre, María, gracias por todo el legado que nos dejaste. D.E.P.