Circular 11/25. Más de 15.800€ en ayudas a los deportistas de la FEADA de alto nivel y alto rendimiento de Andalucía.

El pasado día 18 de julio se publicó en la web de la Junta de Andalucía, la PROPUESTA PROVISIONAL DE RESOLUCIÓN DE AYUDAS DESTINADAS A DEPORTISTAS Y ENTRENADORES CON LA CONDICIÓN DE ALTO NIVEL O ALTO RENDIMIENTO DE ANDALUCÍA, CON MÉRITOS EN PRUEBAS NO OLÍMPICAS Y NO PARALÍMPICAS. AYUDAS AL DEPORTE NO OLÍMPICO (ADN). CONVOCATORIA 2025.

La FEADA gestionó las solicitudes de los 21 deportistas andaluces de alto nivel y alto rendimiento, a los que la Junta de Andalucía ha concedido, provisionalmente, un total de 15.800,54€ en ayudas, lo que supone un 7,9% del presupuesto de la Junta de Andalucía (200.000€) destinado a estas ayudas para todos los deportistas de alto nivel y alto rendimiento que obtuvieron los méritos deportivos requeridos en pruebas no olímpicas disputadas en el año 2024. Las cuantías que recibirán nuestros deportistas están entre los 755,36€ y los 750,00€. Por especialidades deportivas aéreas, la distribución de las ayudas, en principio, será la siguiente:

  • Deportistas de Parapente: 10.530,25€
  • Deportistas de Aeromodelismo: 3.764,17€
  • Deportistas de Paramotor: 1.506,12€

Para poder recibir dichos importes, los deportistas tienen un plazo de diez días hábiles, a contar desde el 21 de julio y hasta el 1 de agosto de 2025, para la presentación del Anexo II, a través de la Oficina Virtual de la Junta de Andalucía, para que los deportistas y entrenadores o técnicos beneficiarios provisionales, opten por alguna de las siguientes opciones:

  1. Aceptar la ayuda propuesta.
  2. Desistir de la solicitud.
  3. Presentar las alegaciones que estimen pertinentes.

La Secretaría General de la FEADA ha contactado con todos los deportistas federados a través de la FEADA que figuran en la propuesta provisional de resolución, poniéndose a disposición de ellos para, si lo desean, ayudarles en la presentación de la documentación necesaria, de forma personalizada. Para ello se ha creado un programa de citas, con el fin de facilitar la atención personalizada para cada uno de los deportistas. A través de dicho programa podrán elegir el día y hora que decidan para gestionar este trámite directamente con cada uno. Para acceder acceder al programa de citas y seleccionar día y hora pulsa en el siguiente enlace: https://calendar.app.google/7YWbq8GgJHhFMTrCA

De igual forma, junto a la presentación del Anexo II, los deportistas y entrenadores o técnicos solicitantes considerados beneficiarios provisionales en el Anexo I de la propuesta, deberán presentar la documentación acreditativa de los datos consignados en su solicitud, tanto de los requisitos como de los criterios de valoración:

  1. Respecto de los entrenadores o técnicos, Certificado negativo del Registro Central de delincuentes sexuales, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.
  2. Respecto de los deportistas, Certificado federativo acreditativo del mérito alegadoDicho Certificado deberá acreditar y vincular, en su caso, el mérito deportivo alegado por su entrenador o técnico en la misma convocatoria. Este certificado será remitido por la Secretaría General de la FEADA por correo electrónico a cada deportista que aparece en el listado provisional de concesión.

Es muy importante que la documentación que se adjunte sea firmada mediante el certificado digital de la persona solicitante o representante legal, por lo que se recomienda comprobar que esté firmada con dicho certificado digital.

Para el pago de dicha ayuda el beneficiario debe tener dada de alta la cuenta bancaria, que figure en el Anexo II, en el Registro de Cuentas de Terceros de la Tesorería General de la Junta de Andalucía. Este trámite se realiza telemáticamente con el certificado digital del beneficiario en la página web de la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en la siguiente dirección: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/apl/tesoreria/modificaCuentaBancaria.htm

A continuación, debe entrar en el apartado MANTENIMIENTO DE CUENTAS BANCARIAS , y marcar la casilla «Autorizo a la Junta de Andalucía a verificar la titularidad de las cuentas». Aquí aparecen las cuentas que tiene dada de alta el interesado. En caso de no aparecer la que figura en su Anexo II debe proceder a darla de alta en la casilla ALTA DE CUENTA que aparece en la zona inferior de la pantalla.

Se recuerda que debe dar de alta la misma cuenta bancaria que ponga en la solicitud Anexo II.

Para cualquier consulta puede ponerse en contacto en la dirección: svpad.dgsvd.ccd@juntadeandalucia.es, indicando motivo de la consulta y nº de teléfono de contacto.